Evolving the Enactive view.
Two-days International Workshop on Hutto & Myin's new book Evolving Enactivism. Basic Minds meet Content.
Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad/Universidad Albero Hurtado
Santiago, Chile. September 7‐8, 2017
|
Daniel Hutto es Doctor en Filosofía, Profesor de Psicología Filosófica, University of Wollongong, Australia. El Dr. Hutto es el representante principal del enfoque Enactivo Radical en filosofía de la mente y las ciencias cognitivas. Ha publicado en el 2013, junto con Erik Myin, el libro Radicalizing enactivism (MIT Press), y ahora recientemente en el 2017, nuevamente con Erik Myin, el libro Evolving Enactivism (MIT Press). Hutto, en éstos y otros textos de referencia, defiende la idea de que la cognición de organismos básicos no opera con representaciones, y que las representaciones aparecen únicamente en mentes evolucionadas lingüisticamente. |
|
Erik Myin es Doctor en Filosofía, Profesor de Psicología Filosófica, University of Antwerp, Bélgica. Junto con Daniel Hutto, Erik Myin es representante y autor principal del enfoque Enactivo Radical en filosofía de la mente y ciencias cognitivas. Su trabajo se orienta principalmente en el área de filosofía de la percepción y aspectos fenomenológicos asociados. Junto a Daniel Hutto, Erik Myin se encuentra presentando en Sud América el libro Evolving Enactivism (2107, MIT Press).
|
|
Glenda Satne es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, Profesora Adjunta del Departamento de Filosofía, Universidad Alberto Hurtado y Research Fellow en la Universidad de Wollongong, Australia. Previamente ha realizado estancias de investigación de doctorado y posgrado en Estados Unidos, Inglaterra y Dinamarca. Sus áreas de especialización son la filosofía de la mente y la filosofía de las ciencias cognitivas. Ha escrito numerosos artículos sobre naturalismo, intencionalidad, enactiviismo, intencionalidad colectiva y segunda persona. |
|
Mario Villalobos es Doctor en Filosofía de la Mente y Ciencias de la Cognición de la Universidad de Edimburgo. Trabaja en los fundamentos filosófico-cibernéticos de las ciencias cognitivas, con especial atención a las formulaciones de Ross Ashby y Humberto Maturana. El Dr. Villalobos desarrolla una visión crítica de los enfoques enactivos y defiende una versión autopoiética ortodoxa con respecto a los seres vivos y los sistemas cognitivos. Ha publicado sus trabajos en journals especializados y ha sido invitado como keynote speaker en diversas conferencias internacionales.
|