El curso Teoría del Conocimiento es una introducción a los aspectos epistemológicos, lógicos y semánticos relevantes para una adecuada estructuración y articulación entre los conocimientos científicos y no científicos. Abarca el estudio del conocimiento en sus diversas fuentes y formas, y su relevancia e interacción con el mundo laboral y educativo en cuanto a su relación con la sociedad en general.
Pese a que normalmente el énfasis de los estudios epistemológicos está en el conocimiento teórico, en este curso se tratarán también otros tipos de conocimiento (como el conocimiento práctico y el experiencial). Esto permitirá contextualizar la epistemología y la filosofía de la ciencia con otras disciplinas y tradiciones no tan obviamente relacionadas al conocimiento teórico o a las ciencias, como lo son el arte o la “sabiduría” de algunos pueblos o tradiciones antiguas.
Este es el primer curso del Diplomado en Filosofía de la Ciencia con Mención en Filosofía de la Física. Los alumnos de este curso tendrán la opción de postular al Diplomado, que continúa después de finalizar el curso.
Objetivos del Curso:
Introducirse en los elementos básicos de la teoría del conocimiento o epistemología general.
Analizar aspectos filosóficos y conceptuales relacionados a la confiabilidad de las creencias, la percepción y el conocimiento de la realidad.
PROGRAMA
Clase 1: Introducción.
Clase 2: Conocimiento teórico y fuentes del conocimiento.
Clase 3: Teorías tradicionales y no tradicionales del conocimiento proposicional.
Clase 4: Conocimiento práctico.
Clase 5: Conocimiento experiencial.
Clase 6: Visión integral del conocimiento.
Clase 7: Escepticismo y fundacionalismo racional (introspectivo).
Clase 8: Fundacionalismo natural (perceptual).
Clase 9: Fundacionalismo apriorístico (racional).
Clase 10: Coherentismo y fundamentos de la ciencia.
Creencias fundacionales y no fundacionales. Coherentismo radical y moderado. Fundacionalismo vs. coherentismo. Contrastación empírica y teórica. Estructura interteórica. Coherentismo vs. idealismo, fenomenología y constructivismo. Coherentismo, paradigmas y bayesianismo.
El Curso Teoría del Conocimiento está dirigido a un amplio público, desde alumnos escolares de últimos años y universitarios que comienzan sus estudios (primeros años de universidad) a profesionales que deseen profundizar en aspectos filosóficos del conocimiento y la ciencia.
Dr. Pablo Razeto (PR)
Sus últimas investigaciones en filosofía de la ciencia incluyen el análisis de la causalidad y creatividad de la selección natural, las leyes en biología y la equivalencia entre masa y energía en la relatividad especial. |
Modalidad de enseñanza:
Evaluaciones:
Carga de estudio:
Material adjunto:
Cada curso cuenta con videos de las clases, archivo pdf con las diapositivas electrónicas de la clase, textos de lectura obligatoria y lectura complementaria, indicación de los conceptos principales de cada clase, indicación de fechas de clases o cursos.
El arancel del Curso de Teoría del Conocimiento es de $90.000* (130 USD) para quienes se inscriban durante el mes de marzo. Desde el día viernes 1 de abril, el valor es de $120.000 (175 USD).
Formas de pago:
*Para obtener el descuento en el mes de marzo, el pago debe realizarse al contado.
Certificación:
El Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad confiere al alumno que aprueba las exigencias académicas un certificado de aprobación al finalizar el curso.
Acreditación de Calidad:
El curso Teoría del Conocimiento es parte de los cursos del Diplomado en Filosofía de la Ciencia con mención en Filosofía de la Física cuya acreditación de calidad se rige según el Sistema de Acreditación por Pares o Acreditación en Red (ver).
Instituciones:
Universitas Nueva Civilización (UNC)
Instituciones:
Sociedad Chilena de Filosofía Analítica
Académicos expertos en Filosofía de la Ciencia:
Dr. Francisco Pereira
Dr. Davide Vecchi
Dr. Leonardo Bich