El Curso Termodinámica y Mecánica Estadística y su Análisis Filosófico está orientado a introducir a los estudiantes en los conceptos principales de la termodinámica clásica y la mecánica estadística, tanto desde una mirada conceptual-histórica como desde las implicancias filosóficas. Más en específico se busca comprender la relación entre termodinámica y mecánica estadística introduciendo al estudiante en los debates más importantes en filosofía de la termodinámica y la mecánica estadística, invitándolo a explorar estos temas en mayor profundidad. A través de este curso el alumno podrá distinguir claramente entre termodinámica y mecánica estadística, familiarizarse con el proyecto físico/filosófico de reducir la termodinámica a la mecánica estadística, y con los intentos de explicar la asimetría temporal a partir de la segunda ley de la termodinámica.
Clase | Profesor | Fecha |
Termodinámica y física estadística | Dr. Sergio Davis | Semana 1 de octubre |
Entropía y los procesos irreversibles | Dr. Sergio Davis | Semana 1 de octubre |
Visión probabilística de la termodinámica | Dr. Sergio Davis | Semana 1 de octubre |
Prueba: Termodinámica y mecánica estadística | Semana 8 de octubre | |
Clase Presencial: Revisión prueba Conversatorio | Dr. Sergio Davis | Martes 16 de octubre |
Termodinámica y el objetivo de la mecánica estadísitica | Dra. Patricia Palacios | Semana 26 de noviembre |
El proyecto de reducir la termodinámica a la mecánica estadística | Dra. Patricia Palacios | Semana 26 de noviembre |
Termodinámica y asimetría temporal | Dra. Patricia Palacios | Semana 26 de noviembre |
Prueba X: Filosofía de la termodinámica y mecánica estadística | Semana 3 de diciembre | |
Clase Presencial: Revisión prueba Conversatorio | Dra. Patricia Palacios | Martes 11 de diciembre |
Dirigido a un público en general y a profesionales, investigadores y docentes de áreas científicas o humanistas interesados en los fundamentos filosóficos de las ciencias en general y la física en particular. Se convoca específicamente a:
Filosofía de la ciencia, filosofía de la física, filosofía del lenguaje, lógica
Dr. Sergio Davis
Entre sus principales líneas de investigación se encuentran la Mecánica Estadística, Física del Sólido, Teoría de Probabilidades y Teoría de Generación de Modelos. |
Semipresencial (dirigido a Santiago de Chile)
Semipresencial a distancia (dirigido a Regiones de Chile, Iberoamérica y EEUU)
Arancel: $120.000 (175 USD)
Forma de pago:
La acreditación de calidad del Curso Física Cuántica y su Análisis Filosófico se rige según el Sistema de Acreditación por Pares o Acreditación en Red. En este caso el Curso se encuentra acreditado por las Sociedad Chilena de Filosofía Analítica
Se puede estudiar el Curso desde otras regiones de Chile o desde el extranjero?
Sí. El Curso cuenta con una modalidad semipresencial a distancia, destinado a alumnos que se encuentran en regiones fuera de Santiago y en el extranjero. Esta modalidad incluye, al igual que la modalidad para alumnos en Santiago, clases e learning, mientras que la clase presencial se transmite mediante videoconferencia en vivo y en directo para los alumnos en regiones y el exterior. Adicionalmente, los alumnos participan en un foro, donde se discuten los temas de cada clase.
¿Se puede seguir el Curso desde dispositivos móviles (teléfono celular, tablet, etc.)?
Sí. Se puede acceder a la plataforma de elearning y visualización de videos desde todos los dispositivos móviles.
¿Cómo es la interacción de los alumnos con los profesores en la modalidad elearning y presencial a distancia?
En estas modalidades, los alumnos y profesores se comunicarán via electrónica. El Curso cuenta con un Tutor de elearning, que da seguimiento y asiste a los alumnos en temas administrativos y técnicos de la plataforma en internet. En caso de tener dudas específicas hacia los Profesores Participantes, se evaluará la forma de hacerle saber a los profesores de la inquietud de los alumnos.